LA ASOCIACION LIEVA LLEVA SU PROGRAMA DE DONACION LITERARIA A HINOJALES, 27.11.07
http://www.radiocortegana.com/cont/5614
.....................................................................................
HINOJALES - TURISMO RURAL - ANDALUCIA - PROVINCIA DE HUELVA - SIERRA DE ARACENA - CASA RURAL - TURISMO ECOLOGICO - TURISMO CULTURAL Y DE CULTURAS - ESPAÑA -CULTURA SERRANA - PICOS DE AROCHE - AGUA - NATURALEZA - VIDA - RESPETO AL MEDIOAMBIENTE - ECOLOGISMO - GASTRONOMIA - FIESTAS Y EVENTOS CULTURALES - ALOJAMIENTO RURAL - COMIDA TRADICIONAL CASERA RECETAS - VIAJES ANDALUCIA - SENDERISMO - CABALLOS - CAMINOS RURALES - HISTORIA TRADICIONES - DANZANTES HINOJALES HAUS ALTENA - hinojales@gmail.com
HINOJALES, OTRO ESTILO DE VIDA
ES MAS QUE UN PUEBLO ......
HINOJALES
Es un rincón de la geografía donde se encuentra la tranquilidad y la paz que uno busca.............
sábado, 30 de agosto de 2008
LIBRO: SENDEROS PARA CAMINAR Y CONOCER EL PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE
LIBRO:
SENDEROS PARA CAMINAR Y CONOCER EL PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Publicaciones_Divulgacion_Y_Noticias/Documentos_Tecnicos/Senderos_Aracena/pdfs/senderos_aracena_0.pdf
...................................................................................................
SENDEROS PARA CAMINAR Y CONOCER EL PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Publicaciones_Divulgacion_Y_Noticias/Documentos_Tecnicos/Senderos_Aracena/pdfs/senderos_aracena_0.pdf
...................................................................................................
Las pinturas de Hinojales
Las pinturas de Hinojales
Información general
Autores: Rodolfo Recio Moya
Editores: Huelva : Diputación Provincial. Instituto de Estudios Onubenses "Padre Marchena", 1981
Año de publicación: 1981
País: España
Idioma: Español
ISBN: 84-500-4690-4
...................................................................................
Información general
Autores: Rodolfo Recio Moya
Editores: Huelva : Diputación Provincial. Instituto de Estudios Onubenses "Padre Marchena", 1981
Año de publicación: 1981
País: España
Idioma: Español
ISBN: 84-500-4690-4
...................................................................................
"Arqueta eucarística", de Hinojales, en Camino de Paz - Mane nobiscum Domine

"Arqueta eucarística", de Hinojales, en Camino de Paz - Mane nobiscum Domine
"Arqueta eucarística", de Hinojales, en Camino de Paz - Mane nobiscum Domine, Catálogo de la Exposición, Catedral de Orense, julio / noviembre 2005.
Ficha catalográfica nº 91, págs. 282, 561; texto completo en CD.
ISBN 84-453-4072-7
Ficha catalográfica nº 91, págs. 282, 561; texto completo en CD.
ISBN 84-453-4072-7
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de Consolación. Hinojales (Huelva).
......................................................................................................
BIBLIOTECA EN LA LOCALIDAD DE HINOJALES
EL DELEGADO DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA EN HUELVA INAUGURA UNA BIBLIOTECA EN LA LOCALIDAD DE HINOJALES, 29.4.08
http://www.radiocortegana.com/cont/5670
...........................................................................................
http://www.radiocortegana.com/cont/5670
...........................................................................................
Inscripción paleocristiana de Hinojales (Huelva)
Inscripción paleocristiana de Hinojales (Huelva)
Estimada A.M. Canto y demás druidas especialistas en epigrafría, ¿Cómo se traduce esta inscipción?
BASILIA FAMULA CRISTI VIXIT. ANNOS. PLVS. MINVS TRIGINTA. ET. QVINQVE- RECESSIT. IN PACE. DIAE. PRIDIAE. NONAS. OCTOB AERA DXLVIII.
Es paleocristiana y se localizó en el municipio onubense de Hinojales.
El historiador Rodolfo Recio señala que pertenece a una noble sevillana (se desconozce la argumentación para situarla en esa ciudad).
Es muy parecida en su fórmula a otra similar de la Herguijuela cacereña, tambíen visigoda, referida a una sierva de dios, una especie de monja.
Se lee GUNTHERTA FAMULA DEI VIXIT ANNOS XXXV REQUIEVIT IN PACE D XIII KAL MAIAS (Gunterta, sierva de Dios, vivió 35 años. Murió el 28 de abril).
"Basilia, sierva de Cristo. Vivió aproximadamente 35 años. Falleció en paz el día antes de las nonas de octubre del año 568 de la Era (6 de octubre de 530 d.C.)."
En un artículo: "Inscripciones inéditas andaluzas.I", Habis 5, 1974, pp. 232-233 y fig. 1.
Es una inscripción conocida desde la época de Rodrigo Caro (h. 1634), quizá sea ésa la causa del error del Sr. Recio, y luego se perdió.
Cuando al comienzo de los 70 el arquitecto Alfonso Jiménez restauró esta ermita de Hinojales (de tan bello nombre: Ntra. Sra. de la Tórtola), la inscripción reapareció y se pudo comprobar la lectura.
El año escrito es DLXVIII, no DXLVIII].
Por otro lado, famulus o famula Christi no indica necesariamente un sacerdocio..........
..............................................................................................
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=4802
.........................................................................................................
Estimada A.M. Canto y demás druidas especialistas en epigrafría, ¿Cómo se traduce esta inscipción?
BASILIA FAMULA CRISTI VIXIT. ANNOS. PLVS. MINVS TRIGINTA. ET. QVINQVE- RECESSIT. IN PACE. DIAE. PRIDIAE. NONAS. OCTOB AERA DXLVIII.
Es paleocristiana y se localizó en el municipio onubense de Hinojales.
El historiador Rodolfo Recio señala que pertenece a una noble sevillana (se desconozce la argumentación para situarla en esa ciudad).
Es muy parecida en su fórmula a otra similar de la Herguijuela cacereña, tambíen visigoda, referida a una sierva de dios, una especie de monja.
Se lee GUNTHERTA FAMULA DEI VIXIT ANNOS XXXV REQUIEVIT IN PACE D XIII KAL MAIAS (Gunterta, sierva de Dios, vivió 35 años. Murió el 28 de abril).
"Basilia, sierva de Cristo. Vivió aproximadamente 35 años. Falleció en paz el día antes de las nonas de octubre del año 568 de la Era (6 de octubre de 530 d.C.)."
En un artículo: "Inscripciones inéditas andaluzas.I", Habis 5, 1974, pp. 232-233 y fig. 1.
Es una inscripción conocida desde la época de Rodrigo Caro (h. 1634), quizá sea ésa la causa del error del Sr. Recio, y luego se perdió.
Cuando al comienzo de los 70 el arquitecto Alfonso Jiménez restauró esta ermita de Hinojales (de tan bello nombre: Ntra. Sra. de la Tórtola), la inscripción reapareció y se pudo comprobar la lectura.
El año escrito es DLXVIII, no DXLVIII].
Por otro lado, famulus o famula Christi no indica necesariamente un sacerdocio..........
..............................................................................................
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=4802
.........................................................................................................
Suscribirse a:
Entradas (Atom)